Acciones locales para impactos globales
Contribuimos con acciones de conservación marina y costera
Decisiones con bases científicas
Nuestras acciones de conservación sustentadas por estudios científicos
Preferimos ser parte de la solución
  • Posicionamiento, Profesionalización y Competitividad

    Sector turístico comunitario

    Ayudamos a los prestadores de servicios turísticos marinos y costeros a fortalecer su posicionamiento, profesionalismo y competitividad, mediante procesos de capacitación con reconocimiento oficial avalado por la Secretaría de Turismo, así como a través de la gestión de distintivos turísticos emitidos por dicha institución. Nuestro enfoque impulsa la calidad del servicio, la sostenibilidad y la proyección de los destinos turísticos con responsabilidad social y ambiental.

  • Explora, Aprende y Protege

    Educación ambiental

    380 participantes en nuestras charlas de divulgación científica y concientización ambiental  

  • Vive la experiencia

    Campamentos de Conservación Arrecifal

    Estos campamentos fueron cuidadosamente diseñados para entrenar e involucrar activamente a los ciudadanos en las acciones de conservación marina y costera que MarNatura AC lleva a cabo. 

    Para ello, capacitamos a los voluntarios y posteriormente los involucramos en acciones concretas que se desarrollan en el medio marino.

    Cada actividad está diseñada para que la intervención de los voluntarios tenga un impacto real, creando conciencia, generando conocimiento colectivo y sumando esfuerzos para la conservación de estos ecosistemas marinos.

  • Organizar y coordinar acciones

    Ambientales

    Conocemos el poder de la comunidad organizada para la conservación de los ecosistemas. Por ello, organizamos, coordinamos y fomentamos la participación ciudadana en los planes y programas de conservación marina y costera.

Donadores

Alianzas

Estrategias clave

Misión

Visión

Valores

Historia

Evaluaciones y monitoreos

Conservación 

Investigación científica

Educación y sensibilización

Colectivismo comunitario   

 

Coadyuvar en la conservación de ecosistemas marinos y costeros mediante el desarrollo y ejecución de proyectos y programas integrales de conservación, investigación científica y educación ambiental, procurando el trabajo colectivo entre autoridades, comunidades, organizaciones públicas, lucrativas y no lucrativas.

Ser un referente de responsabilidad y ética profesional en la conservación de ecosistemas marinos y costeros, actuando con rigor científico y humanitario. Aspiramos al reconocimiento nacional e internacional por la calidad de nuestras iniciativas e intervenciones ambientales del medio marino y costero.

Responsabilidad ambiental 

Profesionalismo 

Transparencia 

Colaboración 

Innovación

Compromiso social

Aunque MarNatura AC se constituyó formalmente el 25 de marzo de 2024, la mayoría de los socios fundadores han colaborado en diversos proyectos de evaluación, monitoreo y conservación ambiental  desde el año 2012.

Plan estratégico 2025-2030

Equipo MarNatura A.C.

M.Cs. Pastor Alberto Escarcega Quiroga

Dr. Carlos González Gándara

M.Cs. María Ramírez Rodríguez

Dr. Jimmy Arguelles Jiménez

Bmar. Vanessa Miranda Osuna Cisneros

Bmar. Seth Donovan Flores Serrano

Bmar. Ana Fernanda León Malpica

Candidato a Doctor en Ecología Marina y Pesquerías (Universidad Veracruzana)

Fue Director General de Pesca y Acuacultura del Estado de Veracruz y ha coordinado y colaborado en diversos proyectos de conservación, restauración, monitoreo e investigación de arrecifes coralinos.

Doctor en Ciencias Marinas (Instituto Politécnico Nacional)

Experiencia en la administración de instituciones de educación superior y experto en la investigación científica enfocada a la ecología marina con más de 50 publicaciones científicas. 

Bióloga Marina con Maestría en Manejo de Ecosistemas Costeros y Marinos (Universidad Veracruzana)

Fue Jefa de Oficina de Ordenamiento Pesquero en la Secretaria de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca. Ha colaborado en diversos proyectos de conservación y monitoreo de arrecifes coralinos, así como en la conservación de tiburones y rayas.

Doctor en Ecología y Pesquerías (Universidad Veracruzana)

Experto en la docencia de nivel superior e investigación científica enfocada a la ecología marina y costera con más 25 artículos y capítulos de libros publicados. Ha coordinado y colaborado en diversos proyectos de conservación, monitoreo e investigación científica de arrecifes coralinos. 

Bióloga Marina (Universidad Veracruzana)

Ha colaborado en diversos proyectos de conservación, monitoreo y restauración de ecosistemas arrecifales, además ha participado en proyectos de conservación de especies como tiburón ballena y tortugas marinas.

Biólogo Marino (Universidad Veracruzana)

Ha coordinado y colaborado en diversos proyectos de conservación, monitoreo y  restauración de arrecifes coralinos. Ha sido encargado de granjas acuícolas y ha capacitado a mas de 250 personas rurales en temas de producción acuícola.  

Estudiante de Biología Marina (Universidad Veracruzana)

Divulgadora ambiental en medios de comunicación alternativa. Coordinadora del Programa “@Hablemos de Biología” y titular del área de comunicación audiovisual MarNatura AC. 

Estrategias clave

Misión

Visión

Valores

Historia

Evaluaciones y monitoreos

Conservación 

Investigación científica

Educación y sensibilización

Colectivismo comunitario   

 

Coadyuvar en la conservación de ecosistemas marinos y costeros mediante el desarrollo y ejecución de proyectos y programas integrales de conservación, investigación científica y educación ambiental, procurando el trabajo colectivo entre autoridades, comunidades, organizaciones públicas, lucrativas y no lucrativas.

Ser un referente de responsabilidad y ética profesional en la conservación de ecosistemas marinos y costeros, actuando con rigor científico y humanitario. Aspiramos al reconocimiento nacional e internacional por la calidad de nuestras iniciativas e intervenciones ambientales del medio marino y costero.

Responsabilidad ambiental 

Profesionalismo 

Transparencia 

Colaboración 

Innovación

Compromiso social

Aunque MarNatura AC se constituyó formalmente el 25 de marzo de 2024, la mayoría de los socios fundadores han colaborado colaborativamente en diversos proyectos de evaluación, monitoreo y conservación ambiental  desde el año 2012.

Equipo MarNatura A.C.

M.Cs. Pastor Alberto Escarcega Quiroga

Dr. Carlos González Gándara

M.Cs. María Ramírez Rodríguez

Dr. Jimmy Arguelles Jiménez

Bmar. Vanessa Miranda Osuna Cisneros

Bmar. Seth Donovan Flores Serrano

Bmar. Ana Fernanda León Malpica

Candidato a Doctor en Ecología Marina y Pesquerías (Universidad Veracruzana)

Fue Director General de Pesca y Acuacultura del Estado de Veracruz y ha coordinado y colaborado en diversos proyectos de conservación, restauración, monitoreo e investigación de arrecifes coralinos.

Doctor en Ciencias Marinas (Instituto Politécnico Nacional)

Experiencia en la administración de instituciones de educación superior y experto en la investigación científica enfocada a la ecología marina con más de 50 publicaciones científicas. 

Bióloga Marina con Maestría en Manejo de Ecosistemas Costeros y Marinos (Universidad Veracruzana)

Fue Jefa de Oficina de Ordenamiento Pesquero en la Secretaria de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca. Ha colaborado en diversos proyectos de conservación y monitoreo de arrecifes coralinos, así como en la conservación de tiburones y rayas.

Doctor en Ecología y Pesquerías (Universidad Veracruzana)

Experto en la docencia de nivel superior e investigación científica enfocada a la ecología marina y costera con más 25 artículos y capítulos de libros publicados. Ha coordinado y colaborado en diversos proyectos de conservación, monitoreo e investigación científica de arrecifes coralinos. 

Bióloga Marina (Universidad Veracruzana)

Ha colaborado en diversos proyectos de conservación, monitoreo y restauración de ecosistemas arrecifales , además ha participado en proyectos de conservación de especies como tiburón ballena y tortugas marinas.

Biólogo Marino (Universidad Veracruzana)

Ha coordinado y colaborado en diversos proyectos de conservación, monitoreo y  restauración de arrecifes coralinos. Ha sido encargado de granjas acuícolas y ha capacitado a mas de 250 personas rurales en temas de producción acuícola.  

Estudiante de Biología Marina (Universidad Veracruzana)

Divulgadora ambiental en en medios de comunicación alternativa. Coordinadora del Programa “@Hablemos de Biología” 

MarNatura AC

© MarNatura A.C.| 2024 | Derechos reservados

Scroll al inicio